Se supone que ser padres es algo natural, pero se dan situaciones que crees que te superan y te sientes culpable por no estar siendo el tipo de padre/madre que habías imaginado para tus hijos.
Llegas a casa con emoción de verles te gustaría tener tiempo de calidad, dedicárselo plenamente a tus hijos y disfrutar con ellos. En ese momento algo sucede, se estropea esa magia por alguna rabieta y como estás cansado pierdes los nervios. Por lo que te sientes culpable de no haber podido disfrutar de ellos como te gustaría.
Al día siguiente cuando vuelves a salir al trabajo, te propones que esta tarde será mejor. También por otro lado piensas que quieres evolucionar profesionalmente , pero tienes dudas de cómo compaginarlo con la crianza y sientes que se te está haciendo cuesta arriba. Con lo que vuelves a sentirte culpable nuevamente.
Seguro que has pensado muchas veces qué tipo de educación te gustaría para tus hijos.En casa no quieres ser ni demasiado autoritario ni demasiado permisivo, pero no sabes qué método elegir para que te hagan caso.
Te voy a contar un ejemplo práctico de lo que yo hago en mis sesiones de coaching para padres donde les invito a hacer la siguiente reflexión tras castigar o reprender a sus hijos:
¿Cómo reaccionarías ante lo que ha sucedido si la otra persona fuera un compañero de trabajo?
¿Le gritarías de la misma manera que le gritas a tu hijo?
¿Lo pellizcarías en el brazo o le darías la misma reprimenda por haber dicho algo inapropiado en una reunión o por no haber cumplido sus objetivos?
La respuesta siempre es NO, porque nunca castigarías (física o verbalmente) a un adulto por su mal comportamiento.
Entonces, ¿por qué lo harías a la persona que más quieres del mundo? ¿Por qué lo harías a alguien que apenas está aprendiendo sobre la vida, tan pequeño y tan frágil?
Puedo ayudarte, con today make it happen coaching familiar, en estas sesiones caminaremos juntos para descubrir qué está pasando y aprender a gestionarlo en positivo para disfrutar más de tus hijos.
*Detalles más concretos, en la llamada de consulta.
La metodología que pongo en marcha y he integrado en mi familia es la de la Disciplina Positiva que tiene como base el respeto mutuo.
Como es aplicable a cualquier edad, es muy útil desde un pequeño de 3 años hasta un adolescente rebelde. También es cierto que cuanto antes se empiece a aplicar resulta más eficaz y ventajosa en resultados.
La disciplina positiva ayuda a los adultos a entender la conducta inadecuada de los niños, promoviendo actitudes positivas hacia ellos.
No dudes en escribirme y estaré encantada de facilitarte más información directa sobre ello.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |